Quiénes somos

Serenity Centro Pediátrico nació de una necesidad profundamente sentida: ofrecer un espacio donde los niños fueran atendidos no solo desde lo clínico, sino desde una mirada integral que respete su desarrollo, su ritmo y su esencia

Como pediatra, durante años soñé con un lugar que uniera ciencia, amor y acompañamiento real para las familias. Un espacio donde los padres se sintieran guiados y respaldados, y donde los niños pudieran crecer rodeados de estímulos, contención y profesionales comprometidos con su bienestar.

Así nació Serenity: un centro construido paso a paso, con propósito, cuidando cada detalle para que cada niño —desde el recién nacido hasta el adolescente— encuentre aquí un entorno seguro para explorar, desarrollarse y ser.

Hoy, Serenity cuenta con diferentes espacios diseñados para acompañar el crecimiento infantil en todas sus dimensiones: médicas, sensoriales, motoras, emocionales y familiares. Pero más allá de su estructura física, Serenity representa una forma de ejercer la pediatría: cercana, respetuosa, basada en la evidencia y guiada por el amor.

Visión

Ser un centro pediátrico líder en atención del neurodesarrollo infantil en Colombia, reconocido por su enfoque humano, interdisciplinario y preventivo, que integre la pediatría clínica, la estimulación temprana, el acompañamiento terapéutico y la educación familiar para transformar positivamente la infancia y fortalecer la crianza.

Valores

Desarrollo con propósito:

Acompañamos cada etapa con respeto y herramientas que potencien las habilidades únicas de cada niño.

Cuidado integral:

Atendemos la salud física, emocional, sensorial y social del niño, conectando lo clínico con lo terapéutico.

Empatía y vínculo:

Escuchamos, acogemos y guiamos a las familias desde la comprensión y el respeto.

Interdisciplinariedad:

Trabajamos en equipo entre profesionales de la salud, terapeutas y cuidadores, para brindar una mirada completa.

Evidencia e innovación:

Aplicamos conocimientos actualizados y técnicas terapéuticas modernas con base científica.

Crianza consciente:

Creemos en formar y empoderar a los padres como parte activa del proceso de desarrollo.

Calidez profesional:

Creamos un entorno seguro y amoroso donde los niños y sus familias se sientan cuidados y acompañados.

Nuestros diferenciales:

  • Enfoque integral con énfasis en neurodesarrollo
  • Unimos la pediatría clínica con terapias sensoriales, motoras y emocionales para acompañar el desarrollo de forma completa.
  • Consulta pediátrica cercana, actualizada y personalizada
  • Como pediatra, brindo atención basada en evidencia, combinando conocimientos médicos con escucha activa, empatía y orientación práctica para los padres.
  • Acompañamiento desde el nacimiento hasta la adolescencia
  • Desde el control del recién nacido hasta los retos de la pubertad, guiamos a cada familia según sus necesidades reales.
  • Asesoría especializada en lactancia y alimentación infantil
  • Apoyo profesional para resolver dudas, dificultades y crear hábitos saludables desde el inicio.

  • Tienda pediátrica con productos seleccionados con criterio profesional
  • Ofrecemos artículos seguros, funcionales y respetuosos con el cuerpo y el entorno, desde la piel hasta la alimentación.
  • Espacios diseñados para estimular el desarrollo
  • Salas de hidroterapia, salón sensorial, salón motor y gimnasio infantil, todo bajo supervisión profesional.
  • Atención multidisciplinaria en un solo lugar
  • Trabajamos en conjunto con terapeutas, psicopedagogas, psicólogas y fonoaudiólogas para ofrecer soluciones reales a cada familia.

Consulta con la Dra. Luisa Fernanda Tamayo

Consultas de control y seguimiento (preventivas)

Estas consultas buscan vigilar el crecimiento, desarrollo y bienestar del niño sano:

Control del recién nacido: Valoración en los primeros días de vida: peso, talla, reflejos, ictericia, alimentación, vínculo afectivo.

Controles del niño sano por edad: Evaluación regular del crecimiento (peso, talla, perímetro cefálico), hitos del desarrollo, alimentación, sueño, vacunas y pautas de crianza.

Valoración del neurodesarrollo: Detección temprana de posibles retrasos o alteraciones motoras, cognitivas o del lenguaje.

Asesoría en lactancia materna: Técnicas de agarre, manejo de dolor, producción de leche, mitos y apoyo emocional.

Asesoría en alimentación complementaria: Inicio seguro, tipos de alimentos, métodos (tradicional o BLW), prevención de alergias.

Seguimiento del adolescente: Cambios físicos, emocionales, salud mental, hábitos, prevención de consumo de sustancias.

Consultas por patología o enfermedad

Son consultas para diagnosticar y tratar problemas de salud puntuales:

Fiebre, infecciones respiratorias y digestivas: Ej. gripa, amigdalitis, otitis, bronquiolitis, diarrea, vómito.

Erupciones o alergias cutáneas, Dermatitis atópica, impétigo, urticaria, etc.

Infecciones urinarias

Problemas del sueño, llanto excesivo o cólicos

Alergias alimentarias o respiratorias

Trastornos del crecimiento o pubertad precoz/tardía

Enfermedades crónicas o de base Asma, epilepsia, diabetes, cardiopatías, etc.

Valoración y remisión a especialistas pediátricos

•Cuando se necesita apoyo de neurología, endocrinología, gastroenterología, etc.

• Seguimiento de oximetria y retiro de oxígeno suplementario

Consulta del recién nacido

Valoración de neurodesarrollo y estimulación temprana, crecimiento y desarrollo, mis primeros aretes